Los tipos de IVA cambian en cada país. Las empresas que operan en el ámbito multinacional deben asegurarse de que repercuten y soportan el tipo de IVA correcto, de modo que eviten sanciones o largos procesos para la devolución de ingresos indebidos.
La siguiente tabla no contiene un listado exhaustivo de los tipos aplicables, por lo que no debe ser utilizada como guía para aplicar uno u otro tipo. Tiene una función meramente informativa.
Tipos de IVA en Europa
Los tipos de IVA en Europa tienen como marco común la Directiva de IVA, si bien cada país tiene un margen de actuación para marcar definir su política fiscal en este ámbito. Las dos reglas básicas que deben cumplir son las siguientes:
- Debe existir un tipo de IVA general para todos los bienes y servicios.
- Se pueden introducir uno o dos tipos de IVA reducidos para ciertos tipos de bienes y servicios previamente listados en la Directiva de IVA.
Además, se deben tener en cuenta los siguientes puntos:
- El tipo de IVA general no puede ser inferior al 15%; no hay un tipo de IVA máximo.
- Pueden establecerse un máximo de dos tipos de IVA reducidos, que no pueden ser inferiores al 5%. Solo los bienes y servicios incluidos en el Anexo III de la Directiva de IVA pueden incluirse en los tipos reducidos.
- No obstante lo anterior, y fruto de una modificación de la Directiva de IVA, es posible para los Estados miembros fijar un tipo de IVA inferior al 5% y otro tipo al 0%, solo sobre ciertos bienes y servicios del Anexo III de la citada Directiva.
Además, la lista de bienes y servicios del Anexo III ha sido extendida para incluir, entre otros, el alquiler de vivienda para uso residencial, la venta de paneles solares, el suministro de electricidad así como la venta de bicicletas. El propósito es facilitar la superación de la coyuntura económica y sanitaria resultado de la pandemia, así como promover bienes y servicios de interés general.
-
Tipos de IVA por país en Europa
-
-
País
-
Tipo de IVA estándar
-
Tipos de IVA reducido
-
-
-
19%
-
0%, 7%
-
20%
-
0%, 10%, 13%, 19%
-
21%
-
0%, 6%, 12%
-
20%
-
0%, 9%
-
25%
-
0%, 5%, 13%
-
19%
-
0%, 5%, 9%
-
25%
-
0%
-
20%
-
0%, 10%
-
Eslovenia
-
22%
-
0%, 5%, 9.5%
-
21%
-
0%, 4%, 10%
-
20%
-
0%, 9%
-
24%
-
0%, 10%, 14%
-
20%
-
0%, 2.1%, 5.5%, 10%
-
24%
-
0%, 6%, 13%
-
21%
-
0%, 9%
-
27%
-
0%, 5%, 18%
-
22%
-
0%, 4%, 5%, 10%
-
23%
-
0%, 4.8%, 9%, 13.5%
-
21%
-
0%, 5%, 12%
-
21%
-
0%, 5%, 9%
-
17%
-
0%, 3%, 8%, 14%
-
18%
-
0%, 5%, 7%
-
23%
-
0%, 5%, 8%
-
23%
En Azores: 18%
En Madeira: 22%
-
0%, 6%, 13%
En Azores: 4%, 9%
En Madeira: 5%, 12%
-
20%
-
0%, 5%
-
21%
-
0%, 10%, 15%
-
19%
-
0%, 5%, 9%
-
25%
-
0%, 6%, 12%
Te llamamos
Déjanos tus datos y nuestro equipo se pondrá en contacto para organizar una demo de nuestra herramienta.
Algunos datos sobre el IVA en la Unión Europea
El tipo de IVA más alto en la UE lo tiene Hungría con el general al 27%, mientras que el más bajo lo tiene Luxemburgo, con un 17%.
Además, el tipo general medio del 21% - aplicable en países como España o Bélgica.
A pesar de que comúnmente nos centremos en el tipo general, la recaudación por IVA depende también de la bolsa de bienes y servicios que estén o no sujetos a los tipos reducidos. Países como Alemania o los países nórdicos tienen un menor número de bienes sujetos a tipos reducidos, de modo que simplifican la gestión del impuesto. Por el contrario, España, Francia o Italia tienen una bolsa amplia de bienes y servicios sujetos a diferentes tipos reducidos de IVA.
Manuales de IVA en Europa
Nuestros manuales de IVA se centran en proporcionar información práctica para el trabajo del día a día de cualquier persona que se dedique a la preparación y presentación de declaraciones de IVA por toda la Unión Europea. Estos manuales se suben de forma gradual a nuestra página web según van siendo revisados por nuestros contactos. Tenemos manuales más detallados disponibles, los cuales incluyen instrucciones acerca de cómo registrarse a efectos del IVA, tutoriales en vídeo sobre cómo preparar y presentar cualquier declaración relacionada con un impuesto indirecto, así como enlaces útiles a diversos recursos y herramientas. Para más información sobre nuestros manuales de IVA detallados contacte por favor con nosotros.
Utiliza el ÍNDICE para navegar por las diferentes secciones
Nuestros manuales se dividen en las siguientes secciones:
- Básicos del IVA en el país
- Requisitos para el registro a efectos del IVA y simplificaciones disponibles
- Reglas sobre la inversión del sujeto pasivo
- Una sección para cada tipo de declaración
Debido al largo volumen e información detallada publicada en dichos manuales, es recomendable que antes de tomar ninguna decisión o acción en base a la información aquí publicada, se asegure de ello comprobándolo con nuestro equipo.
Te llamamos
Déjanos tus datos y nuestro equipo se pondrá en contacto para organizar una demo de nuestra herramienta.